La madera de palo santo es muy usada en la elaboración de instrumentos musicales. Es una madera dura y algunas de sus especies están en peligro de extinción por la tala descontrolada, como el palo santo de Brasil . El mas común es el palo santo de india, tiene un color pardo y sus vetas son entre negras y purpuras, otro también usado es el palo santo de Madagascar, con color marrón rojizo con unas vetas oscuras .Dependiendo del árbol y el tipo de corte puede tener un dibujo realmente bello.
Se usa para los fondos y aros de las guitarras clásicas ,aunque esa tendencia con el tiempo esta cambiando y se empieza a usar en las guitarras flamencas. También podemos ver su uso en los diapasones (sobre todo en guitarras eléctricas o bajos) y en los puentes.
El Palo Santo de India es una de las maderas más apreciadas y utilizadas por los Luthiers para la construcción de instrumentos musicales. Por sus magníficas cualidades, esta madera se utiliza en numerosas partes de la Guitarra.
El palo santo (Bursera graveolens) es una especie de planta de la familia Burseraceae que crece en bosques secos en gran parte de la América tropical, en la costa pacífica de Sudamérica. Son árboles que alcanzan un tamaño de 4 a 10 m de alto, de corteza lisa, gris, no exfoliante. Hojas una vez pinnadas, de hasta 27,5 cm de largo y 13 cm de ancho, glabras a pubescentes en el raquis, peciólulos y nervios principales de los folíolos, raquis alado; folíolos de cinco a nueve, angostamente ovados a obovados u ovales, ápice acuminado a largamente atenuado (agudo), crenados, más o menos del mismo color en ambas superficies. Panículas de hasta 6 cm de largo (6,5-14 cm de largo en fruto); sépalos: 4, ¼-1⁄3 del largo de los pétalos; pétalos: 4, 2-3 mm de largo. Frutos obovoides a elipsoides, de 7-11 mm de largo, dos valvados, matizados de rojo al madurar.1