Corral de la Morería
El tablao flamenco corral de la morería está ubicado en Madrid y es la única sala de España que ha recibido el Premio al Mejor Tablao Flamenco del Mundo y el Premio Ciudad de Madrid, otorgado junto al Museo del Prado, el Thyssen y el Reina Sofía, por lo que está considerada una de las instituciones más emblemáticas de la capital. Es el escenario más visitado por las grandes personalidades del mundo artístico, político, social, cultural y deportivo.
Cada noche, el tablao deleita al aficionado más exigente y al que quiere conocer este arte al máximo nivel con una propuesta vertebrada en torno a estrellas ya consagradas en sus respectivas trayectorias, que proponen un show flamenco donde el cante y la guitarra también están representados por artistas del máximo nivel.
Considerado históricamente el mejor flamenco, el espectáculo de Corral de la Morería cambia por completo cada semana, asemejando su programación artística a la de los grandes teatros, pero con la ventaja de disfrutar de cerca de los artistas que llenan los principales festivales y escenarios del mundo con su energía más estremecedora.
A lo largo de más de seis décadas de existencia, Corral de la Morería ha acogido y lanzado a figuras como Antonio Gades, La Chunga, Fosforito, María Albaicín, Lucero Tena, Serranito, Fernanda y Bernarda de Utrera, Manuela Vargas, El Güito, Mario Maya, La Paquera de Jerez, Lola Greco, Javier Barón, Diego el Cigala, José Mercé, Pitingo y Antonio Canales, entre muchos otros. Por eso está considerado a nivel mundial como la Catedral del Flamenco, y es el escenario por el que han pasado más artistas y más importantes en toda la historia de este arte.
Poco después de inaugurarse, las estrellas de Hollywood que pasaban por España o venían a filmar aquí sus películas aparecían casi a diario en el Corral de la Morería, no solo reconocido por ser el mejor tablado flamenco de Madrid, sino del mundo.