Guitarrista flamenco nacido en Málaga, habitual en el tablao El Gallo Ronco
[](https://www.elgalloronco.com/en/artistas/francisco-vinuesa-flamenco-artist/)
—
## 🎸 Perfil de Francisco Vinuesa
### Datos personales y formación
* Nombre completo: Francisco Miguel Vinuesa Gambero, conocido como Francisco Vinuesa. Nacido en Málaga en 1985. * Inicia su aprendizaje a los 14 años con el maestro Pedro Blanco, profundizando cinco años en el acompañamiento al cante en el entorno de peñas y tablaos de Málaga. ([elgalloronco.com][1]) * A los 16 llegó a la final del prestigioso concurso “Torre del Cante” y se formó posteriormente con Gerardo Núñez en Marbella. ([elgalloronco.com][1])
### Trayectoria profesional
* Forma parte de la plantilla fija de guitarristas en el tablao El Gallo Ronco, punto de referencia flamenca en Málaga. ([elgalloronco.com][1]) * Actúa en tablaos como *Los Tarantos* y *Ana María* en Marbella, acompañando bailaores como Trinidad Santiago y Susana Lupiañez. ([elgalloronco.com][1]) * Colabora en el concurso Málaga Crea, compone para espectáculos y acompaña a artistas como La Repompa, Raquel Heredia y Sergio Aranda. ([elgalloronco.com][1])
### Actuaciones destacadas
* Tours con la compañía Biznaga por Cataluña junto a Rocío Molina y Chaparro de Málaga. ([elgalloronco.com][1]) * Participaciones en festivales como el International Tourism Fair de Berlín, en la Plaza de toros de La Malagueta con José Mercé, y en eventos de Turismo Andaluz. ([elgalloronco.com][1])
### Estilo musical
* Acompañamiento pulcro y elegante, con buen gusto para el compás y sensibilidad para el diálogo con el cante o el baile. * Capacidad para adaptarse tanto a formas tradicionales como a montajes escénicos contemporáneos.
—
## 📋 Tabla resumen
Ítem | Detalles |
———————– | ———————————————————— |
Origen | Málaga, 1985 |
Formación | Pedro Blanco, Gerardo Núñez |
Escenario principal | Tablao *El Gallo Ronco* |
Colaboraciones | La Repompa, Raquel Heredia, Rocío Molina, José Mercé |
Festivales | Internacional Tourism Fair (Berlín), Málaga Guitar Fest |
Estilo | Acompañamiento y espectáculo con sensibilidad y versatilidad |
—
### 🧩 En conclusión:
Francisco Vinuesa representa la nueva generación de guitarristas que equilibran arte y técnica, combinando tradición flamenca con escenarios contemporáneos. Su dominio del compás y sensibilidad se adaptan tanto a la fusión como al formato más ortodoxo del flamenco.
¿Quieres que te prepare una ficha estilo DokuWiki con su biografía, actuaciones y estilo? ¿O prefieres que haga un análisis comparativo entre su toque y otros guitarristas cordobeses o malagueños?
[1]: https://www.elgalloronco.com/en/artistas/francisco-vinuesa-flamenco-artist/?utm_source=chatgpt.com “Francisco Vinuesa: Artista Flamenca Del Gallo Ronco”
Francisco Vinuesa:Maestro del Flamenco en el Gallo Ronco FRANCISCO MIGUEL VINUESA GAMBERO, conocido artísticamente como FRANCISCO VINUESA, es un destacado guitarrista flamenco nacido en Málaga en 1985. Desde joven, Vinuesa ha demostrado un talento excepcional que lo ha llevado a convertirse en un referente en el mundo del flamenco, especialmente en el prestigioso tablao del Gallo Ronco en Málaga.
Francisco Vinuesa RRSS 1 –El Gallo Ronco Inicios en el Flamenco de Francisco Vinuesa A la edad de 14 años, Francisco Vinuesa comenzó su formación en la guitarra flamenca bajo la tutela del maestro Pedro Blanco. Durante cinco años, perfeccionó su técnica y aprendió las complejas formas de acompañamiento al cante. Sus primeras actuaciones fueron en peñas flamencas y tablaos de Málaga, donde rápidamente capturó la atención de los conocedores del flamenco.
Primeros Logros y Competencias A los 16 años, Vinuesa se presentó en el concurso nacional de jóvenes guitarristas en Linares y llegó a la final del concurso de guitarra flamenca Torre del Cante. Estos logros iniciales marcaron el comienzo de una carrera prometedora. Posteriormente, realizó un curso con el gran maestro Gerardo Núñez en Marbella, lo que consolidó aún más su habilidad y comprensión del arte flamenco.
Carrera Profesional y Colaboraciones Francisco Vinuesa ha trabajado en diversos tablaos, incluyendo ‘Los Tarantos’ y ‘Ana María’ en Marbella, donde tocó junto a destacados bailaores como Trinidad Santiago, Susana Lupiañez, y Miguel Infante. Además, ha colaborado con el grupo «Flamenco Pop», «Merced» y ha compuesto música para espectáculos presentados en el concurso “Málaga Crea”.
Participaciones y Giras Su participación en la compañía “Biznaga” lo llevó a una gira por Cataluña, compartiendo escenario con grandes figuras como Chaparro de Málaga y Rocío Molina. También ha trabajado en la Feria Internacional del Turismo en Berlín y ha realizado giras por toda España con Turismo Andaluz.
Reconocimientos y Apariciones en Medios Vinuesa ha trabajado en el museo del Carmen en Valencia y ha colaborado con artistas ganadores del concurso “Veo Veo”. Además, ha aparecido en programas de televisión, como el de Juan y Medio en Canal Sur, y ha participado en numerosos festivales de flamenco, destacando su actuación en la plaza de toros La Malagueta junto a José Mercé y Arcángel.
francisco vinuesa 1 –El Gallo Ronco Actualidad y Proyectos Recientes Actualmente, Francisco Vinuesa sigue activo en el mundo del flamenco, acompañando al cante y al baile a artistas como Amparo Heredia “La Repompa”, Raquel Heredia, y Sergio Aranda. Continúa aprendiendo de maestros como Chaparro de Málaga y Paco Javier Jimeno, consolidándose como una figura clave en la escena flamenca de Málaga.
Conclusión Francisco Vinuesa es un guitarrista flamenco cuya pasión y dedicación lo han llevado a ser un referente en el flamenco. Su trayectoria y colaboraciones con grandes artistas reflejan su habilidad y amor por este arte. Descubre más sobre Francisco Vinuesa y su influencia en el tablao del Gallo Ronco en Málaga, un lugar emblemático para los amantes del flamenco.