Ver páginaRevisiones antiguasEnlaces a esta páginaVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. La **toná** es uno de los palos flamencos más antiguos y primitivos, perteneciente al grupo de los *cantes a palo seco*, es decir, aquellos que se interpretan sin acompañamiento musical, solo con la voz del cantaor. Su origen se remonta a los primeros cantes flamencos, y se caracteriza por su gran profundidad y dramatismo. Las tonás son cantes libres, sin un compás fijo, y suelen expresar sentimientos de dolor, soledad o sufrimiento. Se consideran cantes matrices, de los que derivan otros palos flamencos, como las *[[seguiriyas]]* y las *[[martinete]]s*. En el ámbito flamenco, se les tiene un respeto especial debido a su pureza y antigüedad. tona.txt Última modificación: 2025/07/21 22:08por 127.0.0.1