Ver páginaRevisiones antiguasEnlaces a esta páginaVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. Una **pieza flamenca** es una [[composición]] musical ejecutada con guitarra flamenca, que puede ser instrumental o incluir acompañamiento de cante y baile. Estas piezas están estructuradas según los **palos flamencos**, estilos característicos que determinan el compás, tonalidad y carácter de la obra. ### Estructura de una pieza flamenca: 1. **Introducción**: - La guitarra suele comenzar con un toque melódico y libre (sin compás marcado), conocido como **falseta**. Esto establece el tono y la atmósfera de la pieza. 2. **Desarrollo**: - La pieza alterna entre falsetas, rasgueos rítmicos y pasajes de acompañamiento. Las falsetas son secciones melódicas que el guitarrista puede improvisar o componer, mientras que el rasgueo y el compás sostienen la estructura rítmica. - Si incluye cante, el guitarrista adapta su interpretación al cantaor, siguiendo las letras y emociones del cante. 3. **Clímax**: - Las piezas suelen intensificarse hacia el final, con mayor velocidad, complejidad técnica y dinamismo emocional. 4. **Cierre (remate)**: - Se concluye con un **remate**, que es un cierre rítmico y melódico que devuelve la pieza a su compás principal. ### Ejemplos de piezas flamencas según el palo: 1. **Soleá**: - Carácter solemne y profundo. Es uno de los palos más tradicionales. - Ejemplo: "Soleá de mi padre" de Manolo Sanlúcar. 2. **Bulerías**: - Rítmico y alegre, con compás de 12 tiempos. Perfecto para improvisaciones rápidas. - Ejemplo: "Entre dos aguas" de Paco de Lucía. 3. **Alegrías**: - Llenas de vitalidad, típicas de Cádiz, en tonalidad mayor. - Ejemplo: "La Barrosa" de Paco de Lucía. 4. **Taranta**: - Palo libre y profundo, asociado a las minas de Andalucía. - Ejemplo: "Taranta" de Sabicas. 5. **Rumba flamenca**: - Ligera y pegadiza, ideal para fusión. - Ejemplo: "Rio Ancho" de Paco de Lucía. ### Creación y ejecución: - La guitarra flamenca es esencial en una pieza flamenca, y el guitarrista suele incorporar: - **Técnicas complejas** como el rasgueo, el picado o el arpegio. - **Improvisación** para adaptarse al momento. - **Conexión emocional** que refleja el carácter del palo. Las piezas flamencas son un reflejo de la riqueza y diversidad del flamenco, uniendo técnica, emoción y tradición en cada interpretación. pieza.txt Última modificación: 2025/07/21 22:08por 127.0.0.1