Ver páginaRevisiones antiguasEnlaces a esta páginaVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. ====== Bulerías en 6 tiempos ====== Las **[[bulerías]]** son un palo flamenco caracterizado por su compás de **12 tiempos**, aunque dentro de su estructura compleja y flexible, es común dividir o marcar en subgrupos de tiempos. Una de las formas de sentir o marcar el ritmo es a través del **compás de 6 tiempos**. ===== Bulerías en 6 tiempos ===== En este caso, las **bulerías en 6 tiempos** se refieren a una forma de sentir o marcar el ritmo, dividiendo el compás largo de 12 en dos grupos de 6 tiempos. Esto no altera el compás general, que sigue siendo de 12 tiempos, pero puede facilitar el conteo y la ejecución en algunos contextos. La división en 6 tiempos se percibe de la siguiente manera: * 1 2 3 4 5 6 * TA - TA - TA - ===== Compás de las bulerías ===== El **compás tradicional de las bulerías** en 12 tiempos sigue esta estructura de acentos: * 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 * TA - - TA - - TA - - TA TA - ===== Acentuación en 6 tiempos ===== En las **bulerías en 6 tiempos**, los acentos principales caen en los tiempos **1**, **3** y **5**, lo que permite una sensación más rápida y dinámica: * 1 2 3 4 5 6 * TA - TA - TA - ===== Utilización en la música ===== Las **bulerías en 6 tiempos** son comunes en el acompañamiento al baile y también en el cante, donde el artista puede jugar con la velocidad y la energía del palo. En algunos casos, los músicos flamencos pueden alternar entre sentir las bulerías en 12 tiempos o en 6 tiempos, dependiendo del momento de la interpretación y el énfasis que quieran dar. bulerias_en_6.txt Última modificación: 2025/07/21 22:07por 127.0.0.1